• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

[ info@circulodecomunicacion.com ]

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

El blog de Círculo de Comunicación

El blog de Círculo de Comunicación

Header Right

La comunicación es
la clave para diferenciarse

  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog
  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog
  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog

Natixis, primer banco en gestionar activamente el impacto climático con el ‘Factor de Ponderación Verde’

septiembre 23, 2019 //  by Marcos Benitez

Natixis se ha convertido en el primer banco en gestionar activamente el impacto climático de su balance al lanzar su Factor de Ponderación Verde. Toda la financiación calificada como verde del área de Banca Corporativa y de Inversión (CIB) de Natixis recibirá ahora un bonus, mientras que la marrón verá reducida su rentabilidad. El objetivo de Natixis es desarrollar una trayectoria de financiación consistente con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático y se da un año para definirla.

El Factor de Ponderación Verde de Natixis, un mecanismo sin precedentes que asigna capital para financiar acuerdos en base a su impacto climático ya está operativo. Se aplicará a los proyectos de financiación de Natixis en todos los sectores empresariales del mundo, salvo el financiero. La ponderación de riesgo de los activos se reduce hasta un 50% en los proyectos verdes mientras que los acuerdos o proyectos que tienen un impacto negativo en el medio ambiente o el clima verán cómo la ponderación de riesgos se incrementa hasta un 24%.

El Factor de Ponderación Verde se aplica a los 127.000 millones de euros del balance CIB de Natixis, de los cuales el 70% ya ha recibido una calificación de color. En términos de exposición nominal, el marrón representa el 38%, el verde representa el 43% y el neutro, el 19%. Por activos ponderados por riesgo, la mitad de la cartera se clasifica como marrón, un cuarto como verde y un cuarto como neutral

Con la implementación de este mecanismo el pasado 16 de septiembre, Natixis se ha convertido en el primer banco del mundo adoptar dicha herramienta para gestionar activamente el impacto climático de su balance, 18 meses después de su anuncio en diciembre de 2017.

El Factor de Ponderación Verde se basa en una metodología sectorial detallada por la cual a cada transacción de financiación y le asigna una calificación ambiental en una escala de color de siete niveles, que varía desde marrón oscuro a verde oscuro. Esta calificación /nota se basa en una evaluación del impacto climático. También tiene en cuenta, cuando es significativo, externalidades ambientales no climáticas, como puede ser agua, contaminación, residuos o biodiversidad. La calificación se aplica al proyecto que se está financiando o al prestatario mismo para financiaciones a clientes corporativos o del sector público en operaciones no dedicadas. Cada color corresponde a un factor de ajuste que se aplica al cálculo de los activos ponderados por riesgo de cada transacción y se utiliza para evaluar su rentabilidad esperada de la operación.

Etiquetado como: impacto climático, Natixis

Entrada anterior: «Blog Circulo de Comunicación Masaltos.com se alía con Correos Market, el mercado online de productos locales
Siguiente entrada: Genera 2020 supera sus expectativas con un crecimiento del 31% respecto a la última edición Genera feria»

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar en el blog

Sobre Círculo de Comunicación

Círculo de Comunicación es una compañía formada por periodistas y colaboradores con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación de primera línea.

Dirección: Calle Artistas, 39, 2º, oficina 5 / 28020 – Madrid (España)
Email: info@circulodecomunicacion.com

Visita nuestra web

Círculo de Comunicación en Twitter

Tweets by CirculoComunic

La Fundación ICO se suma a la celebración del Día de la Educación Financiera

La exposición de Danny Lyon del Museo ICO, en Radio Nacional de España

El Museo ICO inaugura hoy la exposición ‘La destrucción del Bajo Manhattan’ del fotógrafo y cineasta norteamericano Danny Lyon

El Museo ICO inaugura la exposición ‘La destrucción del Bajo Manhattan’ del fotógrafo y cineasta norteamericano Danny Lyon

Biocriptology y Buzome desarrollan la primera solución de entrega de paquetes segura para la era Covid

Danny Lyon, el artista que fotografió la demolición del Bajo Manhattan

Más entradas de esta categoría

  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog

Site Footer

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

Círculo de Comunicación es una compañía formada por periodistas y colaboradores con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación de primera línea.
Dirección: Calle Artistas, 39, 2º, oficina 5 / 28020 – Madrid (España)
Email: info@circulodecomunicacion.com

Copyright © 2019 / Diseñado por Lorena Cañamero