• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

[ info@circulodecomunicacion.com ]

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

El blog de Círculo de Comunicación

El blog de Círculo de Comunicación

Header Right

La comunicación es
la clave para diferenciarse

  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog
  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog
  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog

GENERA acoge a un sector, el eólico, que representa el 0,31% del PIB y da empleo a 23.972 personas

diciembre 17, 2019 //  by Marcos Benitez

España ocupa la quinta posición mundial en potencia eólica instalada, energía que cubre hoy el 19% de la electricidad que se consume en todo el país.

El sector de la energía eólica aportó 3.584 millones de euros a la economía española el año pasado (el 0,31% del PIB), generó 23.972 empleos y coadyuvó a mejorar la balanza de pagos y a la reducción de la dependencia energética. Son datos del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, realizado por la Asociación Empresarial Eólica, AEE, que muestran cómo el sector ha vuelto a intensificar su actividad en el último año. El sector está representado en GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA y que celebrará su próxima edición, del 5 al 7 de febrero de 2020, en la Feria de Madrid. Una convocatoria a la que ya ha confirmado su participación un total de 143 empresas.

España es pionera en el desarrollo de la tecnología eólica, destacando a nivel de potencia instalada y por fabricación, con compañías líderes mundiales en todas las actividades de la cadena de valor. Gracias a esta energía, España mantiene la quinta posición en potencia instalada, con un 4%, tras China, Estados Unidos, Alemania e India.

El empuje que está viviendo el sector ha permitido a las empresas aumentar las exportaciones a más de 2.181 millones de euros frente a las importaciones de 863 millones, lo que supone una contribución directa del 53,8% al PIB del sector.

Reducir la dependencia energética

El desarrollo de energía eólica ha permitido reducir la dependencia energética de España de terceros países (del 80% en 2006 y 73,9% actual), ha contribuido a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por la sustitución de combustibles fósiles y ha ayudado a reducir el precio en el pool eléctrico.

Según el informe de la AEE, en nuestro país la potencia existente se concentra en cinco comunidades autónomas, en las que está instalado alrededor del 77%: Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia, Andalucía y Aragón. En 2018, la energía eólica fue la segunda tecnología del mix eléctrico español. 

La innovación, la sostenibilidad y el negocio son los ejes fundamentales de esta edición de GENERA, que congregará a las empresas y profesionales más relevantes para que intercambien conocimientos, estrategias y tendencias.

La Feria ofrecerá una visión global sobre el estado del sector y abordará los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en materia de energías renovables, distribución

Etiquetado como: Energía, energía eólica, energías renovables, Genera, IFEMA

Entrada anterior: « Apoyo a las energías renovables: el BEI cofinancia con Natixis la construcción de 9 plantas solares en España
Siguiente entrada: GENERA 2020 pone el acento en GENERA SOLAR, un sector que aumentó su aportación al PIB un 19% en 2018 »

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar en el blog

Sobre Círculo de Comunicación

Círculo de Comunicación es una compañía formada por periodistas y colaboradores con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación de primera línea.

Dirección: Calle Artistas, 39, 2º, oficina 5 / 28020 – Madrid (España)
Email: info@circulodecomunicacion.com

Visita nuestra web

Círculo de Comunicación en Twitter

Tweets by CirculoComunic

Henderson Park y Hines aseguran la financiación de Natixis para la construcción de una residencia de estudiantes y un edificio de oficinas en Barcelona

El 70% de los españoles viajarán igual o más en los próximos 12 meses que antes de la pandemia

Las reservas hoteleras en España alcanzan los niveles previos a la pandemia, liderando la recuperación del sector en Europa

El grupo andaluz Álvarez Camacho y Como en Casa lanzan al mercado la única tortilla de patatas casera con huevo saludable  

Office Madrid crea Digital Zone, agencia de marketing digital con presencia en España y Latinoamérica

Más entradas de esta categoría

  • Portada
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Red Internacional
  • Referencias
  • Contacto
  • El Blog

Site Footer

  • E-mail
  • LinkedIn
  • Twitter

Círculo de Comunicación es una compañía formada por periodistas y colaboradores con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación de primera línea.
Dirección: Calle Artistas, 39, 2º, oficina 5 / 28020 – Madrid (España)
Email: info@circulodecomunicacion.com

Copyright © 2019 / Diseñado por Lorena Cañamero